Gracias a todas por sus comentarios, me ha emocionado tanto el saber que les ha gustado este pequeño recorrido y gracias por lo que dicen de mí y mi familia.
Y para seguir, en esta parte les voy a enseñar unas fotos del “Pabellón del
Cómic” a mi me encantó la “decoración”, me hizo recordar todos esas historietas que yo leía cuando era niña, cuando yo era pequeña, aquí a los
cómic les llamabamos “Paquitos”.

En este pabellón pasamos una buena parte de las horas que dedicamos a la Feria, ya que mi hija es “enferma” con los
animé japoneses y queriendo encontrar “
mangas” japoneses (que todavía no los ha encontrado) compró un
manga Dominicano que trata del mito del
Bacá (en japonés Baka significa estúpido) Con esta compra le regalaron un par de póster referentes al tema.

También se compró unas cuantas de las revistas mejicanas “Conexión Manga”, les digo que ella está enviciada con el asunto de las
mangas estas y con los personajes de los
animé, si ya hasta entiende algunas palabras japonesas que escucha en los animé. En fin que es un “caso perdido” ji ji ji…

Yo no pensaba comprar libros, por dos razones, la primera es que la mencionada “crisis” no me lo permitía y la segunda (y la de más peso) es que todavía tengo 2 libros sin leer de los 4 que compre el año pasado (que vergüenza!!!)
Al final sucumbí ante estos dos de Richard Bach (si, el de “Juan Salvador Gaviota”) es que me encantan sus libros, y estos no los había leído. Espero leerlos antes de que vuelva la Feria jajaja.

Y también me compré esta revista de Patchwork, esta es la No. 2 (ya tengo la No.1 que la había comprado en la Feria del año pasado)

Esta revista es del año 1995. Aquí están las dos.

Y aquí unas fotos del interior de la Revista.

Con esto ya me despido, que tengan un buen fin de semana y...
Que el Señor te sonría :-)